Readaptación deportiva
El mundo del deporte es uno de los ámbitos donde más rápido evolucionan las prácticas médicas debido a la gran variabilidad de medios y tecnología que disponen los clubes de alta competición. Esto otorga a las clínicas privadas muchas ideas para el abordaje de deportistas de élite, semiprofesional y amateur.
La readaptación deportiva son todas aquellas técnicas que engloba la fisioterapia encargada de abordar aquellas patologías músculo-esqueléticas que se producen en el deporte de alta competición, semiprofesional o amateur. Estas técnicas tienen el objetivo principal de devolver el estado físico y funcional del deportista tras haber sufrido una lesión, así como ayudar al deportista a prevenir futuras lesiones que puedan perturbar su rendimiento deportivo.
Para un correcto abordaje del deportista, en Clínica Ayrim realizamos una valoración personalizada del estado actual de la persona y en función a ello, planteamos las posibles estrategias terapéuticas que puedan devolver a los deportistas lo antes posible a la competición. Estas estrategias pasan desde terapias invasivas hasta terapias manuales y, por supuesto, un programa de ejercicio terapéutico personalizado en el que el deportista desarrolle estrategias activas para facilitar los procesos de recuperación.
¿En qué se basa nuestra valoración?
La valoración fisioterapéutica inicial se encarga de encontrar de forma eficaz la causa que impide o limita al deportista a la práctica de su actividad deportiva con normalidad. Para valorar a nuestros deportistas nos basamos en:
-
Toma de imágenes ecográficas.
-
Valoración de los rangos de movilidad.
-
Valoración de la elasticidad muscular
-
Fuerza y resistencia muscular.
-
Control motor de gestos funcionales en la vida diaria.
-
Control motor de gestos específicos del deporte.
De este modo, a través de la aplicación de técnicas terapéuticas, el ejercicio terapéutico personalizado y re-evaluación de estas condiciones llevamos a cabo el control y seguimiento de la evolución de la lesión para observar los cambios que se producen en el tejido lesionado. Estos cambios nos orientarán sobre si el deportista está preparado para volver a exponer a sus tejidos a las exigencias de su deporte.