Skip to main content

Terapia manual osteopática

La terapia manual es un de los pilares fundamentales del tratamiento de fisioterapia. Esta herramienta aborda todas aquellas técnicas de carácter no invasivo que ayudan a mejorar los síntomas provocados por las patologías músculo-esqueléticas.

Estas técnicas son:

  • Técnicas articulatorias: dentro de este grupo se encuentran cualquier tipo de maniobra cuyo fin sea mejorar los rangos de movimiento. Esto se puede lograr a través de técnicas lentas o rápidas (manipulaciones o trust osteopáticos).

  • Técnica por movimientos accesorios: es una técnica basada en el concepto Maitland®, que busca una analgesia inmediata en segmentos articulares a través de pequeños empujes.

  • Movilizaciones asistidas: esta técnica se usan sobre patologías músculo-esqueléticas que cursan con dolor al movimiento. La técnica fue fundada como The Mulligan Concept®Consiste en que el paciente realice de forma activa el movimiento doloroso mientras que el fisioterapeuta añade un deslizamiento pasivo que anule la sintomatología dolorosa. Suele realizarse a través de las manos o con una cinta/correa. Además, después del tratamiento manual también se añaden vendajes neuromusculares y ejercicios a domicilio individuales para seguir realizando estímulos sobre la sintomatología de la patología en cuestión.

  • Tratamiento miofascial: dentro de esta modalidad existen un sinfín de técnicas cuya principal diana es abordar los dolores de origen muscular. Entre ellas encontramos técnicas de inhibición por presión de puntos gatillos, masaje miofuncional, spray and stretching, bombeo muscular, inhibición por movimiento, técnica de Jones, etcétera.

  • Neurodinamia o neuro-movilización: Consiste en la movilización del tejido nervioso cuando este sufre patologías. Es especialmente útil en pacientes cuya patología cursa con radiculopatías (por ejemplo: ciáticas) y en patologías que cursen con disfunción neural (por ejemplo, las epicondilalgias pueden cursar con la sensibilización de nervios que atraviesan la zona).