Skip to main content
Tag

parto

¿Cómo recuperar el suelo pélvico después de un parto vaginal?

By Fisioterapia de suelo pélvico

El parto vaginal es un proceso natural que puede ejercer presión sobre los músculos del suelo pélvico. En algunos casos, esta presión puede provocar una debilidad o lesión de los músculos, lo que puede dar lugar a problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos o el dolor pélvico.

La recuperación del suelo pélvico después de un parto vaginal es importante para prevenir o tratar estos problemas. Es un proceso gradual que puede llevar varios meses o incluso años.

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Estos músculos también ayudan a controlar la micción, la defecación y la actividad sexual.

¿Por qué es importante cuidar el suelo pélvico?

Un suelo pélvico fuerte y saludable es importante para:

* Evitar la incontinencia urinaria, que es la pérdida involuntaria de orina.

* Prevenir el prolapso de órganos pélvicos, que es el descenso de los órganos pélvicos, como la vejiga o el útero.

* Mejorar la vida sexual.

¿Cómo recuperar el suelo pélvico después de un parto vaginal?

La recuperación del suelo pélvico después de un parto vaginal se basa en los siguientes pilares:

* Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico: Los ejercicios de Kegel son los más conocidos y recomendados para fortalecer el suelo pélvico. Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico.

* Ejercicios de movilidad, coordinación y fuerza: Tenemos que trabajar el resto del cuerpo también para mejorar la salud de nuestro suelo pélvico, ¡no vale sólo con hacer Kegel!

* Educación sobre el suelo pélvico: Es importante comprender cómo funciona el suelo pélvico y cómo cuidarlo.

* Cambios en el estilo de vida: Algunos cambios en el estilo de vida, como evitar el estreñimiento y la obesidad, pueden ayudar a proteger el suelo pélvico.

Ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel son la base de la recuperación del suelo pélvico después de un parto vaginal. Estos ejercicios son sencillos de realizar y se pueden hacer en cualquier lugar.

Para realizar un ejercicio de Kegel, contrae los músculos del suelo pélvico como si estuvieras tratando de detener el flujo de orina (recuerda que NO tienes que hacerlo cuando estés orinando). Mantén la contracción durante 5 segundos y luego relaja los músculos. Repite este ejercicio 10 veces. Esto es una frecuencia estándar, lo ideal seria establecer una duración y frecuencia de ejercicios personalizada para ti.

Es importante realizar los ejercicios de Kegel correctamente. Si no estás segura de cómo hacerlos, consulta con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.

Educación sobre el suelo pélvico

La educación sobre el suelo pélvico es importante para comprender cómo funciona este conjunto de músculos y cómo cuidarlo.

Hay muchas fuentes de información sobre el suelo pélvico, como libros, artículos, sitios web y clases de educación maternal.

Cambios en el estilo de vida

Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a proteger el suelo pélvico. Estos cambios incluyen:

* Evitar el estreñimiento: El estreñimiento puede aumentar la presión sobre el suelo pélvico. Para evitar el estreñimiento, es importante beber mucha agua, comer alimentos ricos en fibra y realizar ejercicio regularmente.

* Mantener un peso saludable: La obesidad puede aumentar la presión sobre el suelo pélvico. Para mantener un peso saludable, es importante seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente.

* Evitar el tabaquismo: El tabaquismo puede dañar los músculos del suelo pélvico.

¿Cuándo empezar a realizar ejercicios de Kegel?

La mayoría de los expertos recomiendan empezar a realizar ejercicios de Kegel entre 4 y 6 semanas después del parto. Sin embargo, es importante consultar con tu médico o matrona antes de empezar cualquier programa de ejercicios.

Antes de esto podríamos hacer otra serie de ejercicios para ir activando y descongestionando la zona, según cada mujer.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el suelo pélvico?

La recuperación del suelo pélvico después de un parto vaginal puede llevar varios meses o incluso años. Es importante ser paciente y constante con los ejercicios.

Si tienes algún problema con el suelo pélvico después del parto, es importante consultar con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Un fisioterapeuta puede ayudarte a evaluar tu condición y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Si quieres tratarte con nosotros, no dudes en coger cita.