Skip to main content
Category

suelo pelvico

extreñimiento

Estreñimiento crónico y suelo pélvico: ¿Cómo te puede ayudar un fisioterapeuta especializado?

By suelo pelvico

El estreñimiento crónico se define como la dificultad para evacuar las heces de forma regular, generalmente menos de tres veces por semana, con heces duras y secas que son difíciles de expulsar. Esta condición puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen, causando dolor, distensión abdominal, hinchazón y sangrado rectal.

¿Qué relación tiene el estreñimiento crónico con el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Estos músculos trabajan en conjunto para permitir la continencia urinaria y fecal, así como para facilitar la evacuación intestinal.

El estreñimiento crónico puede afectar al suelo pélvico de varias maneras:

  • Aumento de la presión intraabdominal: Al realizar esfuerzos para evacuar las heces, aumenta la presión dentro del abdomen, lo que puede debilitar los músculos del suelo pélvico, provocarnos algún prolapso de órganos pélvicos o alguna hernia, entre otras cosas.

  • Disfunción muscular: El esfuerzo excesivo durante la defecación puede provocar espasmos o contracciones involuntarias de los músculos del suelo pélvico, lo que dificulta aún más la evacuación.

  • Alteración de la sensibilidad: El estreñimiento crónico puede afectar la sensibilidad rectal, dificultando la percepción de la necesidad de evacuar.

Un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico puede ayudarte a abordar el estreñimiento crónico de varias maneras:

Evaluación:

  • Realizar una evaluación completa para identificar las causas del estreñimiento crónico y su impacto en el suelo pélvico.

  • Valorar la fuerza, la coordinación y la sensibilidad de los músculos del suelo pélvico.

Tratamiento:

  • Enseñarte técnicas de biofeedback para mejorar la coordinación y el control de los músculos del suelo pélvico.

  • Ejercicios específicos para fortalecer y relajar los músculos del suelo pélvico.

  • Técnicas de reeducación intestinal para mejorar la evacuación intestinal.

  • Asesoramiento sobre hábitos posturales y alimentación saludable.

Beneficios de la fisioterapia para el estreñimiento crónico:

  • Reducción del dolor y la distensión abdominal.

  • Mejora de la frecuencia y la consistencia de las heces.

  • Disminución del esfuerzo durante la defecación.

  • Prevención de la incontinencia fecal.

  • Mejora de la calidad de vida

Si sufres de estreñimiento crónico, no dudes en consultar con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Un profesional capacitado puede ayudarte a comprender las causas de tu problema y desarrollar un plan de tratamiento individualizado para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

En nuestra clínica de fisioterapia especializada en suelo pélvico podemos ayudarte a:

  • Evaluar tu condición y determinar las causas de tu estreñimiento crónico.

  • Desarrollar un plan de tratamiento personalizado que incluya ejercicios específicos para fortalecer y relajar los músculos del suelo pélvico.

  • Aprender técnicas para mejorar la evacuación intestinal y la continencia fecal.

  • Mejorar tu calidad de vida.

Si tiene alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información o para concertar una cita.

¡Nos vemos pronto!

¿Cómo puede ayudar un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico?

Un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico puede ayudarte a abordar el estreñimiento crónico de varias maneras:

Evaluación:

  • Realizar una evaluación completa para identificar las causas del estreñimiento crónico y su impacto en el suelo pélvico.

  • Valorar la fuerza, la coordinación y la sensibilidad de los músculos del suelo pélvico.

Tratamiento:

  • Enseñarte técnicas de biofeedback para mejorar la coordinación y el control de los músculos del suelo pélvico.

  • Ejercicios específicos para fortalecer y relajar los músculos del suelo pélvico.

  • Técnicas de reeducación intestinal para mejorar la evacuación intestinal.

  • Asesoramiento sobre hábitos posturales y alimentación saludable.

Beneficios de la fisioterapia para el estreñimiento crónico:

  • Reducción del dolor y la distensión abdominal.

  • Mejora de la frecuencia y la consistencia de las heces.

  • Disminución del esfuerzo durante la defecación.

  • Prevención de la incontinencia fecal.

  • Mejora de la calidad de vida