Skip to main content
Tag

mitos

Embarazadas y entrenamiento de fuerza: Derribando mitos

By Fisioterapia, Fisioterapia de suelo pélvico

¿Es cierto que las embarazadas no pueden hacer ejercicios de fuerza? ¡Falso! De hecho, el entrenamiento de fuerza durante el embarazo, siempre que se realice de forma segura y controlada, ofrece múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé.

En clínica Ayrim, te desmentimos este mito y te explicamos por qué el entrenamiento de fuerza es una excelente opción para las mujeres embarazadas:

Beneficios del entrenamiento de fuerza durante el embarazo:

  • Reduce el dolor de espalda y la lumbalgia: El aumento del peso del bebé durante el embarazo puede generar tensión en la espalda baja. Los ejercicios de fuerza ayudan a fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral, aliviando el dolor y previniendo lesiones.

  • Mejora la postura: La postura también se ve afectada por el crecimiento del útero. El entrenamiento de fuerza ayuda a mantener una postura correcta, lo que reduce la fatiga y mejora el equilibrio.

  • Prepara el cuerpo para el parto: Los ejercicios de fuerza específicos para el suelo pélvico ayudan a fortalecer los músculos que intervienen en el parto, lo que puede facilitar el proceso y reducir el riesgo de desgarros.

  • Disminuye el riesgo de diabetes gestacional: La actividad física regular ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que reduce el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés: El ejercicio físico libera endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, comunes durante el embarazo.

¿Qué ejercicios de fuerza son recomendables para embarazadas?

  • Ejercicios con bandas de resistencia: Son una opción segura y versátil para trabajar diferentes grupos musculares.

  • Ejercicios con pesas: Se pueden utilizar mancuernas, pesas rusas, barra…

  • Ejercicios con el propio peso corporal: Flexiones, sentadillas o lunges son ejemplos de ejercicios que no requieren equipamiento.

Recomendaciones para realizar ejercicio de fuerza durante el embarazo:

  • Es importante consultar con tu médico o fisioterapeuta antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.

  • Comienza con ejercicios de baja intensidad y aumenta gradualmente la intensidad y la duración de las sesiones.

  • Presta atención a tu cuerpo y descansa si te sientes cansada o mareada. ¡Mantente hidratada bebiendo agua durante todo el ejercicio!

  • Evita ejercicios que impliquen un alto riesgo de caídas.

En conclusión, ¡no te dejes llevar por los mitos! El entrenamiento de fuerza durante el embarazo es una actividad segura y beneficiosa para la salud de la madre y el bebé. Las embarazadas pueden y deben realizar ejercicios de fuerza de forma segura y controlada. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en consultar con un profesional de la salud.

Recuerda:

  • El ejercicio físico es esencial para una gestación saludable.

  • El entrenamiento de fuerza te ayudará a sentirte mejor y a prepararte para el parto.

  • Consulta con un profesional antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.

¡No tengas miedo de moverte! El ejercicio te hará sentir mejor durante tu embarazo.